
La Evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento que sirve para preservar los recursos naturales y defender el medio ambiente en los países industrializados. Su finalidad propia es facilitar a las autoridades competentes la información adecuada que les permita decidir sobre un determinado proyecto con pleno conocimiento de sus posibles impactos significativos en el medio ambiente.
La Evaluación Ambiental pretende integrar los aspectos ambientales, desde una fase temprana, en la elaboración y aprobación de planes y programas que deban aprobar las administraciones públicas, así como evaluar el impacto ambiental de determinados proyectos públicos y privados, para alcanzar un elevado nivel de protección del medio ambiente y promover el desarrollo sostenible en su triple dimensión económica, social y ambiental, a través de un proceso continuo de evaluación en el que se garantice la transparencia en la información y en la participación pública. Viceconsejería de Medio Ambiente Gobierno Castilla-La Mancha
Neumáticos quemados de Seseña, sin Evaluación Ambiental
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido excluir el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental de las actividades de gestión de residuos que hay que realizar en el depósito de neumáticos de Seseña (Toledo) que sufrió un grave incendio el pasado 13 de mayo.
De esta forma se pretende agilizar el proceso de retirada y gestión de los residuos generados durante el incendio que pueden contener sustancias tóxicas nocivas para la salud humana.
El incendio produjo una nube potencialmente contaminante de humo, cenizas, aceite de pirolisis y negro que carbón que obligó a activar durante 24 días el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam).
Desde el punto de vista ambiental estos productos de la combustión contienen óxidos de nitrógeno y azufre, compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos policíclicos y metales pesados, resultando necesario, un control continuo de los mismos para evitar la contaminación ambiental y la afectación de la salud de las personas y del propio medio ambiente.
Ante el peligro de una nueva combustión y para evitar una posible transferencia de contaminación al medio (suelo, agua y atmósfera), el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural declaró la emergencia de las actuaciones y la exclusión del trámite de Evaluación de Impacto Ambiental, para primar la retirada inmediata y el bienestar de la población.
Las actuaciones contemplan el apoyo a la contención y extinción de incendios y las actuaciones relativas a la contención de aguas contaminadas con las cenizas procedentes del incendio, para la recuperación del suelo afectado y para la retirada de los restos de neumáticos quemados.
Está previsto que estas actuaciones en el depósito de neumáticos de Seseña/Valdemoro duren ocho meses y sean realizadas por la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa).
Puedes consultar la Disposición de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural sobre los neumáticos de Seseña en este enlace.
Deja un comentario